Rehabilitación Neurocognitiva

La Rehabilitación Neurocognitiva es un proceso asistencial complejo dirigido a restituir, minimizar y/o compensar en la medida posible los déficits cognitivos funcionales aparecidos en la persona afectada por un trastorno psiquiátrico severo.

En cada paciente se produce una única combinación de síntomas y alteraciones que deben ser tratadas de forma individualizada por profesionales expertos en neuro-rehabilitación.

La Rehabilitación Neurocognitiva es un proceso centrado en la recuperación del sistema nervioso, que tiene como misión minimizar y compensar las alteraciones funcionales. La Rehabilitación Neurocognitiva se basa en las neurociencias, y sus principios de actuación están fundamentados en la evidencia científica de la eficacia de los tratamientos.

Una aproximación neuropsicológica de lo que sucede en el cerebro de las personas con TOC se basa en que el circuito orbito-frontal-subcortical causa disfunciones ejecutivas y secundariamente disfunción no verbal, llevando a la aparición de conductas obsesivo-compulsivas.

Las conductas obsesivo-compulsivas, además, refuerzan el circuito orbito-frontal-sub-cortical en el cerebro fortaleciendo las disfunciones neuropsicológicas. De esta manera, finalmente se desarrolla un círculo vicioso entre cerebro-cognición-síntomas clínicos.

La propuesta terapéutica del Bio-Behavioral Institue para romper este círculo vicioso es neuro-psico-farmacoterapia a nivel cerebral, terapia conductual a nivel clínico y rehabilitación cognitiva a nivel cognitivo.

Bio-Behavioral Institute propone tratamiento de Rehabilitación Neurocognitiva, llevada adelante por especialista en base a trabajo de interacción con computadora y software específico para Rehabilitacion neurocognitiva como parte del tratamiento integral del paciente con trastorno obsesivo-compulsivo.

Siganos en: